Mostrando entradas con la etiqueta Tea Party. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tea Party. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de noviembre de 2016

Un año desastroso para la democracia






El “brexit”, el voto negativo en Colombia en contra de los acuerdos de paz y más recientemente la elección de Donald Trump en contra de todas las expectativas muestra una de las debilidades de la participación democrática.

El hecho de que el voto a favor de una separación del Reino Unido de la Unión Europea, en contra de las negociaciones de paz en Colombia o a favor de la presidencia de Donald Trump haya sorprendido al mundo, es una señal del abismo que separa a las personas que observamos estos fenómenos políticos desde nuestros escritorios con la percepción de una mayoría de los ciudadanos.

Estos resultados que pueden parecer contraintuitivos no sólo ponen de manifiesto lo absurdo que resulta idealizar los mecanismos de participación democrática.  La voz del pueblo no solo no es la voz de Dios sino que incluso muchas veces no es ni siquiera la voz de los propios intereses del pueblo.  También son una grave advertencia al establecimiento político sobre la distancia abismal que existe en muchos casos entre el status quo y los miedos y angustias de los pueblos, los cuales son bien aprovechados por los movimientos populistas de extrema derecha e izquierda.

Tras un año desastroso para la democracia nos espera una nueva era incierta en donde los apologistas de discursos de odio amenazan muchas de las conquistas en derechos humanos ganadas en el siglo pasado.

martes, 10 de abril de 2012

Los ultra conservadores abandonan la contienda

Rick Santorum, ex candidato a las primarias Republicanas 2012

El candidato Republicano y favorito del movimiento Tea Party, Rick Santorum ha hecho oficial su retiro de la contienda por la candidatura presidencial de su partido después de librar una batalla con Mitt Romney que se prolongó durante los pasados meses y que, tras los resultados en las últimas primarias hacían prácticamente imposible por parte de Santorum, revertir la tendencia favorable a Romney quien se encuentra en el primer lugar de las primarias del Partido 'Rojo' con una holgada diferencia respecto de su más cercano competidor.

Con esta decisión pierde el Tea Party y en general los sectores más radicales del Partido Republicano que reclamaban pureza ideológica por parte de su partido aún a costa de perder el apoyo de los sectores más moderados que no se identifican con su partido y que son decisivos en la contienda presidencial.

Por el contrario, gana el Partido Republicano al elegir a un moderado como su candidato presidencial frente a la posibilidad de tener que defender a un candidato como Santorum que no teme expresar sus opiniones  más conservadoras que incluyen prohibir la pornografía y comparar el homosexualismo con la pederastia y que son por tanto impresentables y políticamente incorrectas en un país diverso.

Despejada ésta incógnita, lo que posiblemente seguirá en la contienda es el estrechamiento de lazos entre el virtual candidato Romney y las demás corrientes de su Partido, tras una contienda que se prolongó más de lo que estos hubieran deseado.  

miércoles, 21 de marzo de 2012

La cruzada de Santorum contra la pornografía

Rick Santorum, precandidatos en las primarias Republicanas de Estados Unidos

El anuncio de parte del precandidato en las primarias del Partido Republicano, Rick Santorum, hombre que se precia de sus valores religiosos de que eliminaría la industria de la pornografía en los Estados Unidos de resultar elegido presidente de su país no sorprende pero si representa un punto más en la escalada de Santorum por demostrar que es el candidato de ideas más conservadoras de su partido en el contrapunteó que tiene en estos momentos con Newt Gingrich por el voto evangélico, sector dentro de su partido que ha estado dividido entre los dos candidatos.

Nuevamente el Partido Republicano entra con este tipo de declaraciones en una de las contradicciones que siempre se le ha señalado: el querer que el Estado no actúe en temas económicos y de asistencia social al punto que algunos Republicanos abogan incluso por que el Estado no participe en la educación o la salud pública y al mismo tiempo querer que haya más Estado en asuntos relacionados con la moral individual.

La industria de la pornografía en los Estados Unidos ha reaccionado con tranquilidad frente a las declaraciones incendiarias de Santorum, considerándolas como parte de la retorica propia de las elecciones y que en todo caso, declarar ilegal el negocio de la pornografía sería inconstitucional al limitar la libertad religiosa y de expresión.

Esto sin mencionar que el anuncio como tal es una espada de doble filo ya que al tiempo que atrae más votos de los sectores conservadores y busca afianzar la imagen del candidato que "verdaderamente profesa el ideario del Partido Republicano", Santorum, católico y miembro del Opus Dei se aleja cada vez más del voto más moderado e independiente que no se declara ni Demócrata ni Republicano. 

viernes, 17 de febrero de 2012

El 'revival' político de Santorum

Rick Santorum , candidato a las primarias del Partido Republicano en Estados Unidos

En el mundo de la política, dar por muerta la carrera de un candidato puede ser un grave error.  Éste parece ser el caso de Rick Santorum.  Después de que éste blog diera por descontado que la carrera por la candidatura en el Partido Republicano estaba cerrada entre Mitt Romney, representante del centro del espectro del Partido contra Newt Gingrich como representante de los conservadores, Santorum ha dejado la tercería y ha vuelto al ruedo después de los buenos resultados en las tres últimas primarias que lo catapultan y una vez más lo ponen a competir cabeza a cabeza con Romney que sigue teniendo el mayor recaudo dentro de las primarias y el apoyo de los empresarios.  El gran perdedor de éste cambio de último momento de la partida es Gingrich.

Los sondeos a nivel nacional ahora incluso le conceden en algunos casos una victoria frente a Romney y la esperanza del Tea Party vuelve a estar con Santorum al ver que el candidato conservador más cercano a sus afectos y menos polémico (al compararlo con el adultero Gingrich) puede ser ungido como candidato presidencial.

En éstos últimos días Santorum ha dado muestras del conservatismo a ultranza que nunca ha ocultado al acusar a los jueces que defienden el matrimonio igualitario de "fanáticos que atacan el matrimonio tradicional" y defender la posibilidad de que los Estados puedan ilegalizar el uso de los anticonceptivos.  Ambas medidas ultra conservadoras son rechazadas incluso dentro del electorado que se identifica con el Partido Republicano.  

Santorum también ha aprovechado su nuevo cuarto de hora para atacar a Romney calificándolo de débil al haber apoyado el rescate financiero de Wall Street

Mientras tanto, Obama, el presidente candidato debe estar celebrando ver al Partido rival cada vez más divido y cambiando constantemente de preferencias de candidato durante unas primarias que parece se prolongarán hasta Agosto en la convención Republicana de Tampa. 

Para Obama es preferible enfrentarse a un candidato que divida como Santorum frente al reto de un candidato más moderado que podría convocar a los electores que no se sienten identificados con la línea más radical del Partido Republicano.  

Por ahora las encuestas favorecen a Obama gracias a los signos de recuperación económica y a la polarización que se vive en el Partido Rojo.  Ganaría de momento si tiene que enfrentarse tanto a Romney como con Santorum.

martes, 31 de enero de 2012

Romney vs. Gingrich / Santorum vs. Paul

Newt Gingrich y Mitt Romney

Las primarias Republicanas que parecían estar definiéndose a favor del moderado Mitt Romney volvieron a polarizarse gracias al empuje recibido por parte de Rick Perry a la campaña de Gingrich.

Ante los resultados hasta entonces conseguidos, Perry decidió abandonar la contienda y apoyar la candidatura de Gingrich.  El apoyo recibido le permitió a Gingrich separarse de los demás candidatos y poder desafiar a Romney una vez más.  El efecto inmediato de la alianza Gingrich- Perry fue la victoria de Gingrich en las primarias de Carolina del Sur.

Se reedita de ésta forma la polarización entre Romney y Gingrich que ha buscado convertirse en el adultero representante de los valores conservadores.  En sus discursos no sobran las referencias a Ronald Reagan y el proclamarse como el verdadero representante de la derecha de su Partido.

La siguiente parada es Florida en la que tanto Romney como Gingrich han prometido acabar con el régimen de los Castro en un evidente intento de ganar el influyente voto de los Cubanos.  Romney espera que se confirmen las encuestas que lo dan como seguro ganador para empezar a dar por terminada esta larga carrera por la nominación de su partido.   


Rick Santorum y Ron Paul

Sin oportunidades claras de lograr el primer lugar pero aún en la carrera por la nominación se encuentran Rick Santorum y Ron Paul.

La noticia sobre la victoria de Santorum por 34 votos en Iowa  la cual había sido erróneamente adjudicada a Mitt Romney en un principio no logró despertar mayor emoción y hoy el conservador Santorum se enfrenta con el libertario Ron Paul por el tercer puesto en las primarias Republicanas.   

jueves, 12 de enero de 2012

Michele Bachman anuncia su retiro de las primarias

La ex candidata Michele Bachman anunciando su retiro de la contienda Republicana

Tras la derrota en Iowan, Michele Bachman se convirtió en la primera baja importante en la baraja de candidatos que aspiran obtener la nominación del Partido Republicano y medirse contra Barack Obama en las próximas elecciones presidenciales de los Estados Unidos.

El anuncio fue dado por la aspirante apenas unas horas de conocerse los resultados del primero de los estados en los que se celebran primarias por parte del Partido Republicano.  La salida de Bachman ha significado una pérdida importante en la visibilidad de su movimiento, Tea Party que después del desistimiento por parte de Sarah Palin de ser en estas elecciones la abanderada de sus ideas había puesto sus esperanzas en Bachman que en su mejor momento llegó a liderar las encuestas durante una breve etapa de la carrera tras la nominación.

Doce horas después de los resultados en Iowa, Bachman anuncio su respaldo al candidato que resulte electo en las primarias de su partido:

“Anoche la gente de Iowa habló con una voz clara, así que he decidido apartarme de las primarias (...)
Pero aún creo que hay que revocar la reforma sanitaria de Obama, cambiar el rumbo de este país(...), y para ello debemos respaldar de forma unánime a aquella persona que nuestro partido elija como líder”.


Fuera de la contienda, el Tea Party pone sus ojos en Rick Santorum.  Sin embargo, de continuar la tendencia marcada por New Hampshire, quedaría despejado  para Mitt Romney y el ala más radical del Partido Republicano perdería en gran parte su influencia inicial en ésta contienda sobre su partido.

miércoles, 11 de enero de 2012

Rick Santorum, el nuevo abanderado de la derecha religiosa

Rick Santorum, candidato a la nominación Republicana

Tras la falta de respaldo popular de los electores a la candidatura de Michele Bachman, la derecha religiosa estadounidense que desconfía del mormón y más centrista Romney, ha encontrado en el católico Rick Santorum quien logró ocupar el segundo lugar en las primarias de Iowa al representante ideal de sus ideas en esta contienda por la nominación republicana.

En 2003, Santorum dio una declaración que desató la furia de la comunidad LGBT.  En aquella ocasión dijo que los homosexuales no tenían derecho a la privacidad y que sus actos eran equiparables al adulterio, la pederastia o el bestialismo.

El columnista Dan Savage quien es homosexual realizó en respuesta a tal declaración del ahora candidato a la nominación republicana una convocatoria en internet para vincular el apellido de Santorum a un término que disgustara al conservador.  Desde ese momento, el nombre de Santorum ha quedado vinculado su apellido como definición de la "espuma generada durante el sexo anal".

En un principio Santorum prefirió guardar silencio para luego referirse a la respuesta creativa usada contra él que no ha podido ser revertida en los motores de búsqueda de Internet como una "yihad homosexual" en su contra.  El candidato que también quiere criminalizar el adulterio y prohibir el aborto en todas las circunstancias se ha convertido en la mejor carta de la derecha evangélica conservadora (que está dispuesta a darle su voto a un católico) que desconfía de Mitt Romney.

Santorum que ha educado a sus siete hijos en su casa ya que quiso inculcarle los valores religiosos que no encuentra en las escuelas públicas estadounidense en la educación de sus hijos.  En algunos Estados como Virginia, los padres tienen la potestad de decidir qué enseñar a sus hijos, de forma que pueden incluso recibir clases de ciencias basados en la Biblia.

Santorum concentró su campaña en la primera parada de las primarias de Iowa y así consiguió un nada despreciable segundo lugar sólo por 8 votos detrás de Romney en uno de los estados más conservadores y religioso de los Estados Unidos.

"Religión, Familia y Libertad" es uno de los lemas de su campaña.  Libertad desde luego, condicionada a sus valores religiosos y esgrimida casi que únicamente como plataforma de ataque de los países denominados como el "Eje del mal".  Santorum se denomina a sí mismo el "chico del Tea Party" y "el candidato de Jesús" además de ser un senador que apoyó fervientemente la guerra contra el terrorismo de Bush a quien admira, la deportación de  inmigrantes ilegales e incluso propuso que las escuelas eliminaran de su plan de estudio la teoría evolucionista de Darwin a la que considera una 'contaminación pagana'.

A Santorum no le espera un camino de rosas precisamente.  En los estados más liberales será cuestionado por su fundamentalismo y los resultados de un estado dominado por la Agenda conservadora no representa a todo un país.  En New Hampshire, ya ha sufrido su primer revés.

En éste estado que es la segunda parada en las primarias Republicanas, Romney volvió a ocupar el primer lugar, una proeza que no había sido lograda en años por un candidato republicano y Santorum perdió el impulso inicial que Iowa le había dado.  Romney obtuvo el 37.3% de los votos, seguido de Ron Paul con el 23.4%.  En tercer lugar aparece Jon Huntsman con el 17.3% de los sufragios quien se había concentrado en New Hampshire sin conseguir los efectos esperados y que ha decidido continuar con su campaña a pesar de este resultado.

De esta forma, Newt Gingrich y Santorum lograron el cuarto y quinto lugar con el 9.43% y 9.35% respectivamente.  En el último lugar se encuentra ahora Rick Perry con apenas un 0.7% de los votos.

jueves, 8 de diciembre de 2011

Michele Bachmann la candidata del Tea Party que más se opone a los homosexuales

Michele Bachmann, candidata en las primarias Republicana para las elecciones 2012 

Llego a tener buenos resultados en algunas encuestas e incluso logró posicionarse efimeramente en el primer lugar de las preferencias electorales en una encuesta publicada en Agosto de 2011.  Sin embargo, su desempeño en los debates para la candidatura Republicana no le han sido favorables y poco a poco la candidata ha perdido parte del interés de los medios y el respaldo de sus votantes.

Se trata de Michele Bachman, republicana que al igual que la ex Gobernadora y ex candidata vicepresidencial en las elecciones celebradas en 2008, Sarah Palin, encarnan el movimiento de la derecha conservadora estadounidense conocido como Tea Party.  

Sin embargo, las similitudes con la alguna vez potencial candidata republicana no son del todo favorables ya que al igual que Palin, Bachmann es descalificada por sus meteduras de pata que han motivado las burlas en los medios.

Amenazar a Irán con el cierre de una inexistente embajada de su país, festejar por el cumpleaños de Elvis el día en que se celebra su muerte , confundir a un asesino serial nacido en Iowa llamado John Wayne con su hómonimo actor y algunas impresiciones sobre la historia de su país han dado de que hablar a sus detractores. 

Como representante de la derecha más radical del Partido Republicano, Bachmann considera apropiado algunas formas de tortura para interrogar a los prisioneros, además de abanderar los postulados de la conservadora comunidad evangelica en los Estados Unidos que tienen un peso considerable dentro del Partido Republicano.
Precisamente, Bachmann ha querido diferenciarse del resto de candidatos republicanos en sus posiciones religiosas más marcadas y en especial, su oposición a los derechos de las parejas del mismo sexo.

El razonamiento de la candidata a la nominación republicana es sencillo: para ella concederle derechos a los homosexuales sería darles un privilegio especial en consideración de sus preferencias sexuales.

Concluye así que los homosexuales tienen derecho a casarse, desde luego, pero cumpliendo la ley lo que los obligaría por lo tanto a casarse con una persona de sexo diferente.


O en palabras de Bachmann:

"Pueden casarse, pero cumpliendo con la ley como todo el mundo. Ellos pueden casarse con hombres si son mujeres o con mujeres si son hombres

No se pueden casar porque no sería una ley de la tierra. Ellos tienen las mismas oportunidades ante la ley, pero no tienen derecho al matrimonio entre personas del mismo sexo
".

Lo curioso es que, alguna vez se consideron como leyes que no eran "de esta tierra" la ley que le otorgaba libertades civiles a los negros, a las mujeres, judios o a otros grupos discriminados.
Lo más seguro es que lo que la candidata, considera qué son las leyes de éste mundo son realmente sus postulados religiosos y no leyes terrenas como ella afirma.

Activistas de los Estados Unidos se han opuesto a su candidatura.  Un vídeo circula en la red en la que un niño de 8 años, hijo de una mujer lesbiana le dice en público a la candidata que su madre no necesita que sea "arreglada" generando un silencio de la candidata y una mirada de disgusto.

Porque la candidata seguramente debe creer en su fuero interno que los homosexuales pueden ser arreglados.  Después de todo, su esposo, Marcus Bachmann es el director de varios hospitales en los Estados Unidos en los que se da tratamiento a los homosexuales para curar su orientación sexual.

Defender éste tipo de agenda religiosa puede constituirse en una espada de doble filo para los candidatos.  Por una parte el cálculo político puede ser favorable ya que basa todo su caudal electoral en el fervor fundamentalista despertado en los miembros de su grupo religioso, pero también puede generar el rechazo de otro grupo importante de votantes independientes.

Es tal vez la razón del trato (inaceptable) dado a la candidata republicana en su paso por el canal NBC, en su programa "Late Night".  Sin el conocimiento aparente de los programadores, los músicos encargados de animar el show nocturno de la cadena estadounidense, interpretaron al momento de aparición de la candidata Bachmann la canción de Fishbone, 'Lyin' Ass Bitch'  (Puta Mentirosa)

sábado, 15 de octubre de 2011

La vida secreta de Sarah Palin?

Sarah Palin, candidata vicepresidencial Republicana 2008
La ex candidata vicepresidencial Republicana en las elecciones de 2008, Sarah Palin y líder conservadora del Tea Party ha anunciado su intención de no presentarse como candidata a la elección presidencial a celebrarse el próximo año tras "muchas oraciones y estudiarlo seriamente".

La ex gobernadora de Alaska, que en 1984 ocupó el segundo lugar en el certamen de Miss Alaska, puede que sea considerada por muchos como una simple broma.  Después de todo, hace tres años no dio muestras de ser competente para el cargo y afirmaciones cómo que conocía de Relaciones Internacionales ya que se puede ver Rusia desde Alaska, su incapacidad de recordar algún caso estudiado por la Corte Suprema de su país diferente al emblemático Roe V. Wade y afirmar tranquilamente que ni siquiera sabía qué hacía un vicepresidente fueron la comidilla de los medios y una constante fuente de sátiras políticas.

Sin embargo, para el ala ultra conservadora Republicana encarnada en el Tea Party, Sarah Palin es toda una celebridad y un referente político.  Y Palin supo aprovechar muy bien su momento de gloria acaparando los medios como comentarista invitada de la Fox y haciendo constantes insinuaciones sobre su futuro que para el Tea Party la llevaría a la Casa Blanca.

El destino de Palin sin embargo parece haberse ido a pique cuando se le señaló de haber incitado a la violencia a sus partidarios con su discurso extremista que habría causado el tiroteo en Arizona y un disparo en la cabeza en la congresista Gabrielle Giffords.

Palin es una ferviente miembro de la Asociación Nacional del Rifle además de haber publicado en su cuenta de Facebook imágenes de los candidatos demócratas "a vencer" con la iconografía del tiro al blanco.

Ahora Joe McGinniss quiere dar el golpe de gracia con la publicación del libro The Rogue: searching for the real Sarah Palin  que piensa vender gracias a los escándalos que afirma revelar sobre la "vida secreta de Sarah Palin" en la que no es descrita como la Hockey-Mom, madre de familia modelo de los valores conservadores que quiere proyectar su partido.

Según las revelaciones de su autor quién estuvo buscando evidencia en Alaska para la publicación de éste libro, Palin habría consumido cocaína durante un viaje en Alaska, a los 23 años, cuando era periodista y siendo ya novia de su actual marido, le fue infiel con el jugador de baloncesto de la NBA Glen Rice.

Pero esta no sería la última vez que Palin estaría con un hombre diferente a su marido según el autor.  En venganza por sus constantes infidelidades, Palin habría mantenido un affaire romántico con Brad Hanson, socio de su marido.

Para sus fervientes admiradores, esto no se trata más que parte de la campaña liberal contra Palin.  Sin embargo, por ahora, la carrera política de Sarah Palin queda en entredicho. 

posicionamiento buscadores
         

domingo, 2 de octubre de 2011

Herman Cain: la alternativa Republicana a Obama


Tras la presidencia de George Bush y la derrota electoral en las Elecciones Presidenciales de 2008 que convirtieron al carismático Obama en el Presidente de los Estados Unidos, el Partido Republicano parecía estar sumido en una crisis de liderazgo.

No se puede explicar de otra manera que para las próximas elecciones del gigante del norte se haya llegado incluso barajado la posibilidad de nominar al empresario, Donald Trump como candidato del GOP.
La moral de los 'Rojos' estaba por los suelos y a pesar de que Obama no ha podido dar solución a la crisis económica que enfrenta su país y que ha contagiado al mundo, lo cierto es que los Republicanos tienen una imagen aún peor entre el electorado: Tres de cada cinco personas tienen una imagen desfavorable de este partido.

Muchos nombres se han barajado para representar a los Republicanos en las próximas elecciones: desde las 'divas' del Ultra Conservador Tea Party: Sarah Palin y Michele Bachman hasta el Texano Rick Perry que afirma tener la solución para la crisis de su país.

Pero un nombre ha ganado mayor atención estas ultimas semanas porque parece haberse convertido en la alternativa Republicana a Obama.  Estamos hablando de Herman Cain.

Cain quien alguna vez fue repartidor de pizzas podría ser el encargado de representar las ideas de un Partido Conservador en cuanto a libertades y moral pública y Neo-liberal en lo económico.  Es evidente, también que con esta movida los Republicanos buscan sacar del debate el tema racial.

Resulta interesante que el Partido que hace dos años se opuso a la nominación por parte de Obama de la Juez Sonia Sotomayor para hacer parte del Supremo pueda terminar compitiendo con un candidato afroamericano.    

info empresa pocerias desatrancos