Mostrando entradas con la etiqueta Consejo de Seguridad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Consejo de Seguridad. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de marzo de 2012

Procura Colombia

Veeduria Ciudadana "Procura Colombia"


Procura Colombia es una veeduria ciudadana apoyada por Women's Link Worldwide que busca acercar a los ciudadanos al proceso de elección del Procurador General de la Nación en el que el actual Procurador, Alejandro Ordoñez pretende ser ternado nuevamente para ser reelegido en el cargo.

El Procurador General de la Nación es elegido en Colombia por el Senado de una terna conformada por candidatos elegidos por el Presidente de la Republica, la Corte Suprema de Justicia y el Consejo de Estado.  Su periodo es de 4 años.

En la campaña que ha cobrado visibilidad en las redes sociales, Procura permite que las personas describan al Procurador que esperan, subiendo una foto sosteniendo el cartel con su mensaje personal el cual empieza con el eslogan de la campaña  "Procura..."

Si bien los organizadores de esta veeduria han sido enfáticos en aclarar que no se trata de una campaña en contra de ningún candidato, es claro que muchas de las personas que apoyan esta iniciativa ciudadana se sienten preocupadas ante la posibilidad de que el actual Procurador sea reelegido, a quien siempre se le ha reprochado el hacer uso de su poder como jefe del Ministerio Público para entorpecer las sentencias de la Corte Constitucional respecto al aborto y de defender lo que algunos califican como su agenda religiosa.

La finalidad de Procura Colombia no es otra que llamar la atención de la ciudadanía y los medios sobre la elección del procurador ya que no tiene un poder de influencia sobre la Corte Suprema el Consejo de Estado ni del Presidente para ternar ni en el Senado que se inclina por ahora a apoyar la reelección de Ordoñez.    

viernes, 10 de febrero de 2012

Siria, siguiente destino de la Primavera Árabe

Protestas en Siria

Las protestas se han recrudecido en Siria llamando a la democracia.  El llamado de los países de la Unión Europea y de los Estados Unidos ha sido casi unánime: "El tiempo de Bashar Al Assad ha terminado al no haber podido conducir su país a una transición democrática" y tanto el bloque Europeo como el gigante del Norte estudian sanciones.

La única diferencia respecto a Libia es que en esta ocasión, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas no tomó una resolución ante el veto de Rusia y China quienes mantienen lazos con el régimen socialista de Al Assad.    

Mientras tanto, los activistas que exigen democracia en su país, denuncian que los bombardeos contra civiles continúan.  La oposición en Siria, no siente que existen garantías por parte del Gobierno para sentarse a negociar y de esta forma evitar una intervención extranjera. 

Mientras tanto la Comunidad Internacional no se pone de acuerdo sobre qué medidas adoptar en un caso como el Sirio.  Incluso, después de la intervención en Libia, es insostenible que una intervención "humanitaria" de tipo militar no conlleva a violaciones al Derecho Internacional Humanitario.

Las posiciones enfrentadas entre Rusia y China en contra de las potencias de occidente hace pensar que la cuestión Siria retrotrae al mundo a un escenario más propio de la Guerra fría.  Para las personas aficionadas a las teorías conspirativas, las posiciones encontradas podrían ser el preludio para la Tercera Guerra Mundial.